Efecto del fraude, lavado de activos en el sistema bancario peruano.

Contenido principal del artículo

AURORA MARÍA DEL ROSARIO ROSAS DE PINILLOS
JOSÉ LUIS PATRÓN BALDWING
TANIA QUIROZ QUESADA
CATALINA MAGALY ACASIETE ROMANI

Resumen

En la presente investigación se pretende establecer si las instituciones bancarias tienen las herramientas necesarias para detectar y reportar las transacciones fraudulentas por ello, la investigación tuvo el objetivo de delimitar las consecuencias de la defraudación, lavado de dinero en el sistema financiero nacional mediante la implementación de un conjunto de procesos y supervisiones que permitan la detección temprana y reporte de transacciones fraudulentas en la banca nacional, El presente trabajo se realiza con método descriptivo, enfoque cualitativo, de tipo básico con diseño basado en el estudio fenomenológico. Las técnicas fueron la entrevista, el análisis documental y la observación. La muestra fue 3 funcionarios de la banca especialistas en temas de corrupción, fraude y blanqueo de capitales. Los resultados, es que nuestra institución realiza una labor competente con la calificación del personal encargado de detectar de forma temprana y oportuna las operaciones de posibles fraudes y transacciones inusuales de clientes, procediéndose a la investigación como reporte sospechoso y sobre diligencias en el riesgo del lavado de activos. Concluimos que el fraude con el lavado de dinero son delitos de carácter financiero y económico que afecta negativamente a las instituciones nacionales. Además, los reglamentos establecidos deben ser controlados y actualizados realizando una vigilancia y seguimiento permanente, para que la economía del país y sus habitantes no se afecten por estos delitos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
ROSAS DE PINILLOS, A. M. D. R. ., PATRÓN BALDWING , J. L., QUIROZ QUESADA , T., & ACASIETE ROMANI, C. M. . (2022). Efecto del fraude, lavado de activos en el sistema bancario peruano. Sinergias Educativas. https://doi.org/10.37954/se.vi.247
Número
Sección
Artículos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a