Factores asociados a la hemorragia digestiva alta
Contenido principal del artículo
Resumen
Las enfermedades comórbidas pueden influir en el tratamiento del paciente en el contexto de una hemorragia digestiva alta aguda, haciendo susceptibles de padecer anemias, sobrecarga de volumen, requerir transfusiones sanguíneas incluso aspiración gastrointestinal y difícil manejo El objetivo del estudio fue determinar los factores asociados a la hemorragia digestiva alta en los pacientes de un hospital en Ecuador. Es un estudio de tipo observacional, de corte transversal, incluyó a 87 pacientes hospitalarios durante el periodo del 1 de junio del 2017 al 1 de junio del 2018. Se utilizaron medidas de tendencia central y chi cuadrado para establecer la asociación entre variables y el análisis estadístico fue realizado en programa SPSS versión 21. El grupo etario más afectado fue > 60 años edad. El promedio de edad fue de 47,1 de sexo masculino (73%). Las etiologías más frecuente de hemorragia digestiva alta fue la úlcera gástrica (41%) y la gastritis erosiva (24%) y la forma de presentación más común fue la hematemesis con el 91% (156). El 55% (94) presentó factores de riesgo, siendo los más importantes la edad > 60 años (49%) y el consumo de alcohol (28%). Se concluye que existe asociación estadísticamente significativa entre el desarrollo de complicaciones con la presencia de factores de riesgo (p = 0,0001).
Descargas
Detalles del artículo
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Citas
Bennett C, K. S. (2014). Tranexamic acid for upper gastrointestinal bleeding. Cochrane Database Syst Rev .20(467)
Bong M, L. B. (2014). Diagnosis of gastrointestinal bleeding: A practical guide for clinicians. World J Gastrointest Pathophysiol, 5(4),467-478.
Canadian Digestive Health Foundation. (2016). Peptic Ulcers: Statistics. Recuperado de http://www.cdhf.ca/en/statistics
Cerini et al. (2015, Mar 12). Impact of anticoagulation on upper- gastrointestinal-bleeding in cirrhosis. a retrospective multicenter study. Hepatology, 47(2), 45-51.
Garg SK, A. C. (2017). Early esophagogastroduodenoscopy is associated with better Outcomes in upper gastrointestinal bleeding: a nationwide study. Endosc Int Open .5(5), 376-386
Gralnek IM, D. J. (2015). Diagnosis and management of nonvariceal upper gastrointestinal hemorrhage: European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE) Guideline. Endoscopy .47(10), 1-46
John R Saltzman, M. F. (30 de noviembre de 2019).Approach to acute
upper gastrointestinal bleeding in adults. Upto date . Recuperado
de https://www.uptodate.com/contents/approach-to-acute-upper- gastrointestinal-bleeding-in-adults?search=heorragia%20digestiva %20alta&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_
Kumar NL, C. A. (2017). Timing of upper endoscopy influences outcomes in patients with acute nonvariceal upper GI bleeding. Gastrointest Endosc .58(5), 945-952
Organización Mundial de la Salud. (2013). Programas y proyectos: Investigaciones para una cobertura sanitaria universal. Recuperado de: http:// www.who.int/whr/2013/report/es/
Saltzman J. (12 de marzo de 2018). Approach to acute upper gastrointestinal bleeding in adults. Up To Date. Recuperado de: https:// www.uptodate.com
Tang Y, S. J. (2018). Scoring systems used to predict mortality in patients with acute upper gastrointestinal bleeding in the ED. Am J Emerg Med.