Tumores benignos de glándula parótida, manejo quirúrgico y complicaciones
Contenido principal del artículo
Resumen
Los tumores de las glándulas salivales presentan una amplia gama de comportamientos histológicos y clínicos. La rareza de estos tumores combinados con la histología diversa significa que faltan estudios que puedan usarse para proporcionar recomendaciones quirúrgicas sólidas para cada subtipo histológico individual de tumor salival. El objetivo de este estudio es determinar el manejo quirúrgico y complicaciones de los tumores benignos de glándula parótida. La muestra esta constituida por 42 pacientes de un hospital regional de Guayaquil, Ecuador captados desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31 de diciembre del 2017. Se trata de un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. La gestión de datos se realizó en Microso Excel 2010, donde se realizará el procesamiento de datos y el análisis estadístico se realizará con el programa SPSS versión 21. El grupo etario de 41-60 años de edad (50%) y el sexo masculino (60%) fueron los de mayor proporción. El adenoma pleomorfo representó (57%) más de la mitad de los casos analizados, seguidos en orden de frecuencia por el quiste linfoepitelial (17%) y los tumores mixtos con el 7%. El 93% requirió de parotidectomía superficial y el 33% desarrolló complicaciones postquirúrgicas, siendo la parálisis facial la más frecuente con el 57%, especialmente la de grado II (63%). Se concluye que la parotidectomía superficial de tumores benignos de glándula parótida ofrece mayor seguridad por su menor frecuencia de complicaciones y secuelas en relación a la cirugía radical.
Descargas
Detalles del artículo
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Citas
Dell'Aversana Orabona G, B. P. (2013). Surgical management of benign tumors of the parotid gland: extracapsular dissection versus superficial parotidectomy--our experience in 232 cases. J Oral Maxillofac Surg, 71(2), 410-3.
BCMA. (2014). Treatment of benign tumors of parotid gland. United Kingdom: British Columbia Medical Association. Recuperado de http:// www.bccancer.bc.ca/
Villao A. (2018). Manejo quirúrgico de los tumores benignos de glándula parótida y sus complicaciones. Hospital Teodoro Maldonado Carbo 2015-2017. Universidad de Guayaquil. Guayaquil, Ecuador.
Kawata R, L. K. (2015). Review of 300 cases of parotidectomy for benign parotid
tumors. Nihon Jibiinkoka Gakkai Kaiho.115(6), 618-24.
Szwedowicz P. (2012). Complications of parotid surgery for pleomorphic
adenomas. Otolaryngol Pol, 65(5), 46-52.
Bradley P, G. O. (2016). Salivary Gland Disorders and Disease: Diagnosis and management. Section IV - Benign Salivary Gland Neoplasms (Vol. 1). Nottingham, United Kingdom: ieme.
Carlson E, O. R. (2015). Textbook and Color Atlas of Salivary Gland Pathology. Diagnosis and Management. (2th edition ed.). Estados Unidos: Wiley- Blackwell.
Kadletz L, G. S. (2017). Extracapsular dissection versus superficial parotidectomy in benign parotid gland tumors: e Vienna Medical School experience. Head Neck, 39(2), 356-360.
Quer et al. (2017). Surgical options in benign parotid tumors: a proposal for classification. Eur Arch Otorhinolaryngol, 1(1), 67-75.
Myers E, F. R. (2015). Salivary Gland Disorders. (2th edition ed.). Tennesee, United States: Springer.
Kara et al. (2017). Clinical Results of Surgical Treatment in Parotid Tumors. J Otolaryngol ENT Res , 7(2), 00195.
Gandolfi M, S. W. (2016). Parotid Gland Tumors and the Facial Nerve. Otolaryngol Clin North Am, 49(2), 425-34.
McGurk M. (2014). Benign parotid tumours. Can be removed safely by extra-capsular dissection, a less invasive procedure. BMJ, 329(7478), 1299-1300.