Revisión sistemática sobre el desempeño durante la pandemia de COVID-19 (2020-2021)

Contenido principal del artículo

Mónica Velásquez Espinoza

Resumen

Introducción. El desempeño docente se asocia de manera directa con la calidad de la calidad de la educación, y que son actores claves y relevantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje.  Objetivo. Realizar una revisión sistemática sobre los artículos científicos sobre el desempeño docente durante la pandemia de COVID-19 (2020-2021). Materiales y métodos. Se realizó una búsqueda de información en revistas indexadas en las bases de datos Scielo, DOAJ, Redalyc y Dialnet, obteniéndose un total 225 artículos, luego de la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión, se analizaron un total de 46 artículos científicos.  Resultados. El mayor porcentaje de investigaciones fueron las relacionadas con el desempeño docente en la educación básica (61%); el país con mayor número de publicaciones fue Perú con 50%; mientras que, el 74% de las investigaciones fueron de artículos originales, siendo las que predominaron, las investigaciones cuantitativas y correlacionales. Conclusión. Se concluye que, las investigaciones realizadas durante tiempos de Pandemia, principalmente se enfocaron en determinar la relación entre el desempeño docente, clima laboral y gestión educativa. Existen escasas publicaciones que aborden la problemática de la educación en tiempos de pandemia y el desempeño docente. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Velásquez Espinoza , M. . (2022). Revisión sistemática sobre el desempeño durante la pandemia de COVID-19 (2020-2021). Sinergias Educativas. https://doi.org/10.37954/se.vi.274
Número
Sección
Artículos de Investigación

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.