Aprendizaje Basado en el Problema Modalidad Virtual en pregrado de Medicina Humana

Contenido principal del artículo

Julio César Arana Delgado
Wendy del Carmen Carpio Vásquez
Weiky Nelly Juliana Carpio Vásquez

Resumen

El artículo se planteó como objetivo reflexionar sobre los efectos de la implementación de la estrategia virtual de Aprendizaje Basado en Problema en el logro de competencias en el estudiante universitario de Medicina. La investigación se basó en una revisión bibliográfica de tipo descriptiva, utilizando artículos científicos como fuentes primarias de información, en esta se rescataron diez artículos presentados en los resultados luego de haber concretado el proceso metodológico, estos se clasificaron en tablas; la primera con datos generales, la segunda con los resultados de las investigaciones y la tercera con conclusiones. Con todo ello, se concluyó que la implementación de la estrategia virtual de Aprendizaje Basado en Problema tiene efectos positivos en el logro de competencias en el estudiante universitario de Medicina, ello se ha visto en las diversas ventajas que representan en el pensamiento crítico, trabajo colaborativo, evaluaciones certeras, y mejora en la toma de decisiones. Además, es preciso recalcar que esto va a tener una repercusión relevante en el futuro del estudiante universitario a nivel profesional, ya que será un egresado competente y apto para las distintas realidades con sus respectivos retos que se le presenten en el día a día.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Arana Delgado, J. C. ., Carpio Vásquez, W. del C. ., & Carpio Vásquez, W. N. J. (2022). Aprendizaje Basado en el Problema Modalidad Virtual en pregrado de Medicina Humana. Sinergias Educativas. https://doi.org/10.37954/se.vi.243
Número
Sección
Artículos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a