La calidad de los cursos virtuales en Educación Superior: Una revisión Sistemática
Contenido principal del artículo
Resumen
Frente a un contexto de cambio y desarrollo tecnológico, asegurar la calidad de los cursos virtuales en la educación superior mediada por tecnología se torna cada vez más importante. Existen diversos criterios de evaluación o dimensiones de la calidad de los cursos virtuales pero hay unos que son los principales e imprescindibles para determinarla, por tal motivo en el presente estudio se busca identificar los principales criterios que determinan la calidad de un curso virtual, como objetivo de investigación; para tal fin se realiza una revisión sistemática contando con una muestra de 47 artículos publicados desde el año 2017 al 2021 en las bases de datos Scopus, Doaj, Redalyc y Scielo. Producto de ello se obtuvo como principal resultado que son tres los principales criterios o dimensiones para evaluar la calidad de los cursos virtuales a los que se les denominó: Dimensión didáctica, dimensión diseño-pedagógica y dimensión técnica. Finalmente, se concluye que, en coherencia con el objetivo que se planteó, los principales criterios encontrados son determinantes para evaluar la calidad de los cursos virtuales.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)