Hemorragia uterina anormal: hallazgos ultrasonográficos
Contenido principal del artículo
Resumen
La hemorragia uterina anormal es un trastorno ginecológico muy común, multicausal, puede variar de leve a potencialmente mortal si no se reconoce y trata a tiempo. Esta investigación tiene el objetivo de determinar los principales hallazgos clínicos de las hemorragias uterinas anormales observadas por ultrasonografía realizada en pacientes ingresados en un Hospital de especialidades ginecológicas en Ecuador durante el periodo del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2017 Se trata de una investigación de tipo observacional, descriptiva y transversal, siendo la muestra 100 pacientes. La técnica empleada para la recolección de información fue el análisis documental, utilizando como instrumento y fuente secundaria de información a la historia clínica institucional. Este estudio demuestra que el 47 % de los pacientes tuvieron hallazgos ecográficos anormales de las cuales el 40% y 34% correspondieron al grupo etario de 20-40 años y 41-60 años respectivamente. Los hallazgos ecográficos más frecuente fue la presencia de miomas uterinos (47%). El ultrasonido es el método de primera elección en pacientes con HUA.
Descargas
Detalles del artículo
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Citas
search=HEMORRAGIA%20UTERINA %20ANORMAL&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&
Bonilla B. (2013). Correlación ultrasonogra#fica-histopatolo#gica en el diagno#stico de la hemorragia uterina anormal durante la perimenopausia. (grado).Universidad Veracruzana.México.
Bourgeois F, B. M. (2015). Obstetrics and Gynecology Recall (3a edition ed.). Baltimore, EE.UU: Lippincott Wlliams & Wilkins.
Cunningham G et al. (2014). Wiliams Obstetric. Chapter 42 (24a edition ed.). Estados Unidos McGraw Hill.
Dinarte I. (2015). Sangrado Uterino Anormal (SUA) en pacientes atendidas en el servicio de Ginecología del Hospital Regional Asunción de Juigalpa, Chontales, 2012- 2013.(grado). Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. , Facultad de Ciencias Médicas., Nicaragua. .
Elizabeth A Stewart, M. (27 Noviembre de 2019). Overwiew
of treatment of uterine leiomyomas.Uptodate. Recuperado
de https://www.uptodate.com/contents/overview-of-treatment-of- uterine-leiomyomas-fibroids?search=ecografia%20y%20hemorragia %20uterina&source=search_result&selectedTitle=2~150&usage_type=default&displ
Gori J, L. A. (2014). Ginecología de Gori. Capítulo 11: Hemorragia uterina (3a edición ed.). Buenos Aires, Argentina: El Ateneo.
Ian S Fraser, A. D. (19 diciembre de 2019).Abnormal
uterine bleeding in reproductive age women terminlogy
and palm coein etiology classfication. Uptodate. Recuperado
de https://www.uptodate.com/contents/abnormal-uterine-bleeding-in- reproductive-age-women-terminology-and-palm-coein-etiology- classification?search=HEMORRAGIA%20UTERINA %20ANORMAL&source=search_result&selectedTitle=4~150&usage_type=default&
IBECS. (n.d.). Actualización en el diagn ́stico del sangrado menstrual abundante. Rev. Iberoam. Fert Rep Hum,32(1), 18-26. Recuperado de http://www.revistafertilidad.org/articulo/Revisioacuten- Actualizacioacuten-en-el-diagnoacutestico-del-sangrado-menstrual- abundante/210
Medina K. (2015). Hallazgos ultrasonogra#ficos por vía transvaginal ma#s ecuente encontrado en las pacientes con hemorragia uterina anormal. Clínica Santa Luzmila. Agosto-octubre 2014. (grado).Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Lima, Perú. .
Nirupama K De Silva, M. (24 de agosto de 2019). Abnormal ulteirne bleeding in
adolescentes evaluation and approach to diagnosis. Uptodate . Recuperado
de https://www.uptodate.com/contents/abnormal-uterine-bleeding-in- adolescents-evaluation-and-approach-to-diagnosis? search=HEMORRAGIA%20UTERINA %20ANORMAL&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&
e American Collegians of Obstetricians. (n.d.). Patient Education.ACOG. Recuperado de https://www.acog.org/Patients/Search-Patient- Education-Pamphlets-panish/Files/Sangrado-uterino-anormal? IsMobileSet=false
Úrgiles M y Ureña O. (2016). Causas de hemorragia uterina anormal en mujeres de 35 a 50 an#os que acudieron al Departamento de Ginecología en el Hospital José Carrasco Arteaga desde junio-diciembre del 2014. (grado). Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca.