Modelo de gestión del talento humano por motivación intrínseca para el desempeño profesional de los docentes
Contenido principal del artículo
Resumen
Hoy las instituciones educativas deben enfrentar una serie de desafíos y dificultades, como producto del entorno cambiante, la globalización y su ideal de posicionamiento efectivo dentro de la sociedad del conocimiento. Para enfrentar el nuevo contexto los líderes pedagógicos deben desarrollar competencias motivacionales que conlleven a desarrollar en sus docentes mejores desempeños impulsados por la motivación intrínseca. El objetivo del presente estudio es proponer un modelo de gestión del talento humano por motivación intrínseca para el desempeño profesional docente que promueva el desarrollo de la competencia motivacional y la competitividad de la institución educativa. El estudio es de diseño descriptivo, de tipo propositiva, la muestra de estudio lo conforma 19 personas entre docentes y directivos de la institución educativa primaria y secundaria “Pedro Ruiz Gallo” de Muy Finca- Mochumí. Los resultados de la investigación, han permitido analizar aspectos relevantes de la realidad de la gestión de talento humano, la motivación intrínseca y desempeño docente a nivel mundial, latinoamericano, nacional, local con la finalidad de elaborar la propuesta en la destaca características de gestión del talento humano por motivación intrínseca basado en nuevas dimensiones resultado de la relación entre ellas.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)