Vol. 6 Núm. 1 (2021): Enero - Marzo
Educomunicación en la escuela zipaquireña: un lugar para la cultura popular
View Counter: Resumen | 8 | times, Article PDF |
Abstract
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La escuela, respondiendo a dinámicas estructuradas desde currículos
estipulados, se repliega en la era de la globalización, favoreciendo el
discurso tendiente a la homogenización de la cultura. Por esta razón, este
trabajo buscó generar nuevos espacios dentro de la educación para la
icorporación de la cultura popular, junto a ello la investigación de procesos
identitarios al interior del municipio zipaquireño (Cundinamarca-
Colombia), que tras su ejecución logró encontrar puntos céntricos en la
Zipaquirá de antes y la Zipaquirá de ahora. De esta manera, guiando el
proceso tanto investigativo como pedagógico desde la metodología IAP y
hacia lo popular, se buscó enlazar la Educación Popular con el discurso
moderno, pretendiendo la integración de la política (entendida desde el
rescate de la memoria y la conformación de la cultura) con la educación,
creando en ella un eje horizontal de transversalización de la educación
superior y la educación básica. que vincule desde allí la conciencia
reflexiva, con espacios de construcción de conocimiento vivenciado e
investigado por los estudiantes y la comunidad, en la búsqueda constante
y dialógica de valores emancipatorios de lo local, lo latente, lo cotidiano
desde su propia identidad.