Influencia de educaplay en la construcción de aprendizajes significativos del área de lengua y literatura de los estudiantes de 7mo egb de la unidad educativa “Abdón Calderón”, Quito 2025
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente estudio aborda el problema que se genera cuando existe un uso limitado de herramientas tecnológicas en las aulas de clases, lo cual incide de forma negativa en la motivación y el desarrollo de habilidades de escritura y comprensión lectora en estudiantes, de tal modo que se planteó como objetivo analizar la incidencia de la plataforma Educaplay sobre el rendimiento académico de los estudiantes del 7mo año de EGB de la Unidad Educativa “Abdón Calderón” de la ciudad de Quito, en el área de Lengua y Literatura. La metodología fue de tipo cuasi experimental con un diseño de pretest-postest enfocado en un solo grupo, para ello, se utilizó también la prueba no paramétrica de Wilcoxon, la misma que determinó diferencias significativas entre el pretest y el postest. Asimismo, los estudiantes manifestaron percepciones positivas respecto al uso de Educaplay para facilitar la comprensión de temas y mejorar el interés por leer y escribir. En conclusión, se demostró que el uso de Educaplay tiene un efecto positivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, promoviendo así una variante pedagógica mucho más interactiva y eficaz.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)