Propuesta de implementación de estrategias metodológicas para el desarrollo del razonamiento lógico matemático en los estudiantes de Tercer Año de Bachillerato
Contenido principal del artículo
Resumen
El razonamiento lógico matemático es una herramienta poderosa que se puede aplicar en diversas áreas de la vida, desde resolver problemas cotidianos hasta tomar decisiones importantes. Su aplicación nos ayuda a desarrollar habilidades cognitivas fundamentales y a enfrentar los desafíos de manera más eficiente. El objetivo es que los estudiantes reconozcan que los números, las operaciones y las figuras son contenidos y procesos que se interrelacionan entre sí y están presentes en el día a día y que es necesario desarrollar habilidades para ampliar su capacidad de razonamiento. La presente investigación es de tipo documental descriptivo, y se basa en las estrategias propias de la teoría constructivista del aprendizaje, donde Piaget plantea que el individuo adquiere su conocimiento a partir de la información preliminar que ya posee y de la interacción con el medio en que se desenvuelve. Los resultados de la evaluación diagnóstica, de tipo cualitativa, realizada a los estudiantes al iniciar el periodo lectivo 2023-2024 son desalentadores. Podemos concluir que los estudiantes demuestran dificultades, desinterés y desmotivación en la resolución de los ejercicios.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
