Innovación en la enseñanza de las matemáticas para mejorar el razonamiento Lógico en Estudiantes de Bachillerato
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio analiza cómo estrategias educativas innovadoras pueden mejorar el razonamiento lógico-matemático en estudiantes de primero y tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Juan de Salinas, en Quito, Ecuador. El objetivo principal es fortalecer habilidades de resolución de problemas, pensamiento crítico y autonomía, superando el aprendizaje memorístico y mejorando el rendimiento en matemáticas, un área con resultados bajos en pruebas internacionales como PISA. La metodología empleada se basa en teorías de Ausubel, Piaget y Vygotsky, combinadas con aprendizaje cooperativo y tecnologías de la información y comunicación (TIC) como GeoGebra. Se implementaron actividades interactivas, talleres prácticos y dinámicas colaborativas para conectar los conceptos matemáticos con situaciones del mundo real.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)