Programa e?tico hacia el fortalecimiento de la responsabilidad social administrativa pu?blica
Contenido principal del artículo
Resumen
El estudio establecio? el efecto de la aplicacio?n del Programa E?tico en la responsabilidad social administrativa de las UGEL de la regio?n Piura 2021, fundamenta?ndose en teori?as y otros estudios de investigaciones relacionadas, con un enfoque cuantitativo, de investigacio?n aplicada y disen?o tipo cuasi-experimental; muestra dividida en dos grupos: control con 26 servidores pu?blicos y experimental con 32 servidores; empleando un cuestionario para analizar la informacio?n, determina?ndose la aplicacio?n de dos estadi?sticos previa prueba de normalidad de Shapiro-Wilk, permitio? establecer el tipo de estadi?stico a emplear para corroborar las hipo?tesis. Los resultados descriptivos demostraron en el pos-test, que el grupo experimental logro? el 100% en nivel alto que supero? al 65.38% del grupo control; mientras que los resultados inferenciales segu?n la t Student para muestras independientes con una Sig.= 0,294 y una media = 49.28 indicaron que fueron grupos similares al comienzo y en la evaluacio?n final conforme a la U de Mann-Whitney con una Sig.= 0.000 comprobaron diferencia entre los grupos. En conclusio?n, se afirma que el programa produjo efectos positivos en la responsabilidad social administrativa de los servidores de la UGEL del grupo experimental.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Citas
Acosta VeÌliz, M., Lovato Torres, S., & Buñay Cantos, J. (2018). La responsabilidad social corporativa y su rol en las empresas ecuatorianas. Revista Lasallista de InvestigacioÌn, 15(2), 105–117. https://doi.org/10.22507/rli.v15n2a8
Acuña Moraga, O. E., Severino GonzaÌlez, P. E., & Cires GoÌmez, A. (2019). Corporate social responsibility and competitive advantage. The study of small mining companies in Chile. REVISTA ENCUENTROS, 17(02). https://doi.org/10.15665/ENCUENT.V17I02.979
Apuke, O. D. (2017). Quantitative Research Methods : A Synopsis Approach. Kuwait Chapter of Arabian Journal of Business and Management Review, 6(11), 40–47. https://doi.org/10.12816/0040336
Barreto Cruz, M., Guacaneme Duque, N., Ibarguen Mena, H. A., & GoÌmez Lorduy, R. D. (2018). Responsabilidad social educativa. Una mirada a instituciones de BaÌsica y media del Valle de AburraÌ. (CorporacioÌn Universitaria Minuto de Dios. UNIMINUTO (ed.)). http://revistas.ibero.mx/didac/uploads/volumenes/2/pdf/Didac_58_pdf.pdf
Bonatti, P. (2018). Las meta decisiones y la teoriÌa de la Racionalidad instrumental miÌnima. Ciencias Administrativas, 13, 037. https://doi.org/10.24215/23143738e037
Campos Contreras, L. F., & VaÌsquez Huatay, K. C. (2019). La responsabilidad social empresarial y el comportamiento de los consumidores de los supermecados de la provincia de Chiclayo [[Tesis de doctorado] Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo]. http://repositorio.unprg.edu.pe/handle/UNPRG/7394
CandaÌs Romero, J. (2009). EÌtica Profesional en BiblioteconomiÌa. [Tesis de doctorado] Universidad Carlos III de Madrid.
Cardona ArbelaÌez, D. A., MejiÌa Reatiga, C., & HernaÌndez Cobos, J. S. (2020). La eÌtica en los negocios: una perspectiva desde los stakeholders. Saber, Ciencia y Libertad, 15(2), 151– 163. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2020v15n2.6726
Chire Cahuana, A. (2018). GestioÌn institucional y la influencia de la responsabilidad de los funcionarios puÌblicos en los centros asistenciales de la regioÌn Tacna, 2008-2013. [Tesis doctoral] Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.
Coasaca Sotomayor, N., Argota PeÌrez, G., Celi Saavedra, L., Campos PeÌrez, R., & MeÌndez Ancca, S. (2016). EÌtica profesional y su concepcioÌn responsable para la investigacioÌn cientiÌfica Professional ethics and its responsible conception for scientific research. Campus |, 22(XXI), 223–234.
Correa Freitas, R. (2020). Los principios fundamentales de la eÌtica en la funcioÌn puÌblica uruguaya. Revista de La Facultad de Derecho, 49, 1–29. https://doi.org/10.22187/rfd2020n49a12
Estrada, E., & Mamani, H. (2020). Compromiso organizacional y desempeño docente en las Instituciones de EducacioÌn BaÌsica. Revista Innova EducacioÌn, 2(1), 132–146. https://doi.org/10.35622/j.rie.2020.01.008
FeÌrnadez, M., & Lassalle, M. (2018). TeoriÌa, poliÌtica y sociedad: Reflexiones criÌticas desde AmeÌrica Latina (C. Ediciones (ed.)). Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo.
GoÌmez Nieto, B., & MartiÌnez DomiÌnguez, R. (2016). Los valores eÌticos en la responsabilidad social corporativa. Anagramas: Rumbos y Sentidos de La ComunicacioÌn, ISSN 1692- 2522, Vol. 14, No. 28, 2016, PaÌgs. 33-50, 14(28), 33–50. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5505422&info=resumen&idioma=EN G
Handley, M. A., Lyles, C. R., McCulloch, C., & Cattamanchi, A. (2018). Selecting and Improving Quasi-Experimental Designs in Effectiveness and Implementation Research. Annual Review of Public Health, 39, 5–25. https://doi.org/10.1146/annurev-publhealth- 040617-014128
Kaptein, M. (2015). The Effectiveness of Ethics Programs: The Role of Scope, Composition, and Sequence. Journal of Business Ethics, 132(2), 415–431. https://doi.org/10.1007/s10551-014-2296-3
Laguna de Paz, J. C. (2020). El principio de responsabilidad personal en las sanciones administrativas. Revista de AdministracioÌn PuÌblica, 211, 37–69. https://doi.org/10.18042/cepc/rap.211.02
Limo Figueroa, D. F. (2016). Programa de eÌtica personalista y comprensioÌn del sentido de la vida en estudiantes de derecho de la USAT - Chiclayo [[Tesis de doctorado] Universidad CatoÌlica Santo Toribio de Mogrovejo]. http://hdl.handle.net/20.500.12423/1063
Longitud Zamora, J. (2002). TeoriÌas eÌticas contemporaÌneas. Revista TelemaÌtica de FilosofiÌa Del Derecho, 5, 31–63.
Luque GonzaÌlez, A., Merino Chiliquinga, V. E., & SoliÌs Benavides, P. R. (2019). GestioÌn puÌblica socialmente responsable: Caso hilando el desarrollo en Ecuador. Revista Venezolana de Gerencia, 24(2), 285–307. https://doi.org/10.37960/revista.v24i2.31494
Maliandi, R. (2002). EÌtica discursiva y eÌtica aplicada. Reflexiones sobre la formacioÌn de profesionales Autor: Revista Iberoamericana de EducacioÌn Superior, 29, 105–128.
Marotti de Mello, A., & Wood Jr, T. (2019). What is applied research anyway? Revista de Gestão, 26(4), 338–339. https://doi.org/10.1108/rege-10-2019-128
Moya Camarena, J. L. (2017). Responsabilidad social empresarial de la gerencia servicios puÌblicos de la Municipalidad de San MartiÌn de Porres, 2017 [[Tesis de maestriÌa] Universidad CeÌsar Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/8866
PalaciÌn SaÌenz, B. (2020). A la responsabilidad social por la ContratacioÌn PuÌblica [[Tesis doctoral] Universidad de La Rioja]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=285340&info=resumen&idioma=SPA%0 Ahttps://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=285340
Pele, A. (2015). Kant y la dignidad humana. Revista Brasileira de Estudos PoliÌticos, 111(0), 15–46. https://doi.org/10.9732/p.0034-7191.2016v111p15
Reyes Zavaleta, J. L. (2019). Compromisos de gestioÌn escolar y su relacioÌn con el desempeño docente en la institucioÌn educativa N° 80435 Osaygue del Distrito de Santiago de Chuco - 2018 [[Tesis de maestriÌa] Universidad CeÌsar Vallejo]. In Angewandte Chemie International Edition, 6(11), 951–952. (Vol. 13, Issue April). https://hdl.handle.net/20.500.12692/37224
RodriÌguez Rensoli, M., GarciÌa Felipe, W., & Fuentes RodriÌguez, C. (2020). Valores eÌticos y emociones desde el desarrollo de metodologiÌas activas en la formacioÌn docente. Revista Scientific, 5(15), 229–246. https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542- 2987.2020.5.15.11.229-246
SantamariÌa, F. M. (2017). Sistemas Integrados De GestioÌn: PrevencioÌn De Riesgos Laborales, Calidad Y Medio Ambiente [[Tesis de doctorado] Universidad de MaÌlaga]. http://orcid.org/0000-0002-3228-3100
Yanayaco Bargas, C. karen, & Gutarra Sinchitullo, I. A. (2020). Derecho de transparencia con acceso a informacioÌn puÌblica y responsabilidad administrativa en funcionarios de la Municipalidad Distrital de Pichanaqui, 2019 [[Tesis de licenciatura]. Universidad peruana Los Andes]. http://repositorio.upla.edu.pe/handle/20.500.12848/135
Ybañez Revollar, M. D. (2018). Responsabilidad social e imagen institucional del puesto de control migratorio del aeropuerto internacional Jorge ChaÌvez, Callao 2017 [[Tesis de maestriÌa] Universidad CeÌsar Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/12926
ZeledoÌn Ruiz, M. del P., & Aguilar Rojas, O. N. (2020). EÌtica y docencia universitaria. Percepciones y nuevos desafiÌos. Revista Digital de InvestigacioÌn En Docencia Universitaria, 14(1), e1201. https://doi.org/10.19083/ridu.2020.1201