Las prácticas profesionales virtuales en estudiantes universitarios de contabilidad como alternativa al confinamiento: Una aproximación
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción. Las prácticas profesionales son un proceso de extensión universitaria que permite el fortalecimiento de competencias en los jóvenes universitarios. La relación entre universidad y
empresas ha sido distante, ello en función de sus finalidades, sin embargo, ante los cambios de los procesos modernos han ocurrido transformaciones. Objetivo. Evidenciar la construcción del Estado del Arte en torno a Las prácticas profesionales remotas en estudiantes universitarios de contabilidad como alternativa al confinamiento. Materiales y métodos. La investigación se desarrolló a través de la sistematización de información derivado de la implementación de la metodología de marcos lógicos para la construcción del estado del arte. Resultados. Las transformaciones que tienen las prácticas profesionales a través del confinamiento llevaron a la adaptación del ejercicio mediante proceso virtuales, permitiendo con ello la democratización de las oportunidades de la práctica profesional no solo en el contexto local sino el internacional. Conclusión. Se espera, que, con las adaptaciones dentro de la dinámica universitaria presencial, se pueda seguir impulsando la práctica profesional desde el escenario virtual, asimismo, se dibujaron las líneas de desarrollo de la continuidad de la investigación determinando sus trasformaciones en lo axiológico, formativo y socio-productivo.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)