EMPODERAMIENTO DEL DOCENTE: REVISIÓN SISTEMÁTICA

Contenido principal del artículo

Sandra Karina Masias Ponce
Juan Ángel Díaz Tena
Moisés Vidal Salinas

Resumen

El empoderamiento está asociado a la capacidad para la toma de decisiones y la capacidad de ejercer
poder en demostración plena de las condiciones válidas para ejercer las actividades asignadas y las
que su juicio considere necesarias para actuar de manera idónea, en este sentido la persona asume
una actitud crítica reflexiva para tomar decisiones y transformar su realidad. Este constructo en el
campo laboral del profesional de la educación está íntimamente ligado a la autoeficacia, en cuanto
permite concebirse como un ser capaz de ejercer su voluntad y con poder para la toma de decisión
que reafirma su percepción favorable en cuanto al desempeño de sus funciones para definir la
directriz del ejercicio de su rol docente y como ejecuta sus procesos de enseñanza, así como las
condiciones que genera para el aprendizaje. El objetivo de este estudio fue realizar una revisión
sistemática sobre el empoderamiento del docente, considerando como punto de partida la
conceptualización del término empoderamiento docente de acuerdo a la perspectiva, así como
analizar su relevancia en el ámbito educativo. En el presente estudio se realiza una revisión
documental para establecer la importancia del empoderamiento del docente para actuar con
responsabilidad social y asumir su rol transformador e incorporar con conciencia crítica la innovación
en el quehacer docente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Masias Ponce, S. K., Díaz Tena , J. Ángel, & Vidal Salinas, M. (2022). EMPODERAMIENTO DEL DOCENTE: REVISIÓN SISTEMÁTICA . Sinergias Educativas. https://doi.org/10.37954/se.vi.230
Número
Sección
Artículos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.