
Sinergias Educativas desde enero de 2021 es una publicación editada por la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Todo el material remitido a la revista para su publicación y aceptado por el Comité Editorial en atención a su calidad y relevancia es sometido a revisión por pares especialistas en las correspondientes áreas de conocimiento.
Sinergias Educativas durante su inicio y hasta el 14 de julio de 2020, se ha mantenido como una revista semestral, cumpliendo con la periodicidad declarada. Desde octubre de 2020, la revista declara su cambio de periodicidad a trimestral publicando los meses de octubre, enero, marzo y julio durante los 5 primeros días de cada mes. La publicación de artículos de resultados de investigación originales en español e inglés que abarcan una variedad de temas de educación. El objetivo de la revista está orientado a la difusión de las investigaciones provenientes de la educación y caracterizado fundamentalmente por el factor de innovación educativa. Se pretende que la Revista integre la facilidad y accesibilidad de los medios sociales y científicos, con la precisión y el rigor que requieren los resultados de las investigaciones, de manera que sea útil para la sociedad y atractiva para los receptores sin perder la fuerza de expresión ni el rigor científico. La revista no mantiene ningún coste por la recepción, evaluación o publicación de los trabajos presentados.
La revista está indexada en:
Amelica: http://portal.amelica.org/revista.oa?id=382
Latindex: https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=28278
REDIB: https://www.redib.org/recursos/Record/oai_revista4845-sinergias-educativas
Actualidad iberoamericana: http://www.citrevistas.cl/actualidad/b2b_g10.htm
Scientific Indexing Service: http://www.sindexs.org/JournalList.aspx?ID=5909
Index Copernicus: https://journals.indexcopernicus.com/search/details?id=66772&lang=en
Número actual
Vol. 6 Núm. 1 (2021): Enero - Marzo
El número enmarca investigaciones relacionadas a los sistemas aplicados a la educación, evaluación y formación de profesores tambien presenta resultados de investigación que buscan establecer el neurodesarrollo en estudiantes, adultos y niños motivando la participación del sujeto.
Todos los trabajos se agrupan mediante la revisión bibliomética que prentende establecer una relación entre la sistematización y la actualidad de los temas tratados.
Publicado: 2021-01-04