Las TICs en educación superior cambios y beneficios para estudiantes y docentes

Contenido principal del artículo

Julio Cesar Vázquez Méndez
Roberto Carlos Cruz Becerril
Marcos Antonio Vázquez Morales

Resumen

Introducción. La política de confinamiento durante la emergencia sanitaria trajo consigo cambios significativos dentro de las instituciones de educación superior particularmente los procesos de aprendizaje tuvieron que generar adaptaciones encaminadas hacia la modalidad virtual lo cual genero oportunidades y desafíos que las instituciones debieron afrontar siendo la comunidad estudiantil y docente la más vulnerable a las decisiones y por ende tuvieron impactos dentro del rendimiento y desempeño. Objetivo. En este tenor el objetivo del presente estudio es identificar las condiciones de las instituciones de educación superior para impulsar la modalidad virtual considerando para ello pistas teóricas que contribuyen a establecer los beneficios para los estudiantes y docentes. Materiales y métodos. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de carácter descriptivo-explicativo ubicando la relación teórica con las necesidades practicas recuperadas de una muestra de 70 estudiantes universitarios de una Universidad pública de México. Resultados. Se proponen acciones principales a considerar por parte de instituciones para la implementación de modalidades virtuales, así como estrategias que puedan adaptarse a las comunidades docentes a través de diagnóstico y la generación de rutas criticas de acompañamiento derivado de los datos obtenidos por el dialogo entre estudiantes, docentes y autoridades. Conclusión. Se considera el diagnostico como parte fundamental de la estrategia de implementación tecnológica así como la participación activa de los actores involucrados dentro del proceso educativo para reconocer los desafíos las oportunidades y las inquietudes que resulten de la implementación emergente de adaptaciones curriculares metodologías y consecuentemente el desarrollo de tecnología como apoyo la didáctica reconociendo el papel de estudiante, docente e incluso los padres de familia para poder legitimar las acciones institucionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Vázquez Méndez, J. C. ., Cruz Becerril, R. C., & Vázquez Morales, M. A. (2022). Las TICs en educación superior cambios y beneficios para estudiantes y docentes. Sinergias Educativas. Recuperado a partir de https://sinergiaseducativas.mx/index.php/revista/article/view/369
Número
Sección
Artículos de Investigación