Participación cívica e interacciones con los diferentes niveles de gobierno: Nacional e internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Los Estados han promovido muchos instrumentos de participación ciudadana en diferentes niveles de gobierno. En la mayoría de los casos, las esferas locales se otorgaron como un privilegio para involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones públicas Simultáneamente, podemos ver cómo los ciudadanos se organizan en la sociedad civil, asociaciones y ONG, a través de las cuales aspiran a colaborar y encontrar apoyo para sus acciones a escala internacional y por tanto incidir en las decisiones que se toman al interior de los Estados. Este documento se sitúa en el contexto de las democracias latinoamericanas y tiene como objetivo analizar la participación ciudadana desde dos perspectivas: la institucional (Estados) y la internacional o no institucional.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)