El saber pedagógico, de una situación educativa analógica a la digital, a propósito de la pandemia por el COVID-19
Contenido principal del artículo
Resumen
Una breve exposición y reflexión de lo que significa la construcción de saber pedagógico para el profesor análogo, en aula convencional, convertido en digital, por el aislamiento preventivo frente a la contingencia de la pandemia producto del COVID-19. Esta investigación apuesta por la vinculación de los actores de la comunidad educativa (padres, acudientes y estudiantes) que por momentos han permanecido alejados de las nuevas tendencias pedagógicas en el contexto global. Por lo tanto, la metodología usada es la recopilación y análisis de experiencias pedagógicas mediadas por tecnologías de la información. Análisis desde experiencias que involucran a los estudiantes y sus familias en nuevos escenarios de aprendizaje
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)