GESTIÓN EDUCATIVA Y CALIDAD DE LA ESTRATEGIA APRENDO EN CASA EN TIEMPO DE PANDEMIA

Contenido principal del artículo

Verónica Margarita Urcia Melendez
Gladys Jesús Colca Cahuana
Karina Gricelda Santa Maria Santamaria
María Esther Povis Gamero

Resumen

La pandemia COVID 19 se extendió tan rápido por todo el mundo, que el número de víctimas incrementaba cada día sin detenerse. Al decretarse el distanciamiento social obligatorio en nuestro país a través de la cuarentena, este afectó al sistema educativo. Ante esta nueva realidad, el Ministerio de Educación implementó la estrategia Aprendo en casa para evitar que miles de estudiantes perdieran el año escolar; el objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la gestión y la calidad educativa de la estrategia Aprendo en casa. Es una investigación cuantitativa; no experimental de tipo aplicada, diseño transversal correlacional, con una población de 354 docentes de instituciones educativas públicas de la comunidad de Manchay, con una muestra de 106 docentes; la técnica usada fue la encuesta y como instrumento se empleó el cuestionario con 25 preguntas para la variable gestión educativa y 15 para la variable calidad educativa, de las 106 encuestas realizadas, se determinó que existe una moderada, directa y significativa correlación entre la gestión y la calidad educativa de la estrategia Aprendo en casa en las instituciones públicas Manchay, habiéndose obtenido un r de Pearson igual a 0,489

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Urcia Melendez, V. M., Colca Cahuana, G. J., Santa Maria Santamaria, K. G. ., & Povis Gamero, M. E. (2022). GESTIÓN EDUCATIVA Y CALIDAD DE LA ESTRATEGIA APRENDO EN CASA EN TIEMPO DE PANDEMIA. Sinergias Educativas. https://doi.org/10.37954/se.vi.198
Número
Sección
Artículos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.