GESTIÓN EDUCATIVA Y CALIDAD DE LA ESTRATEGIA APRENDO EN CASA EN TIEMPO DE PANDEMIA
Contenido principal del artículo
Resumen
La pandemia COVID 19 se extendió tan rápido por todo el mundo, que el número de víctimas incrementaba cada día sin detenerse. Al decretarse el distanciamiento social obligatorio en nuestro país a través de la cuarentena, este afectó al sistema educativo. Ante esta nueva realidad, el Ministerio de Educación implementó la estrategia Aprendo en casa para evitar que miles de estudiantes perdieran el año escolar; el objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la gestión y la calidad educativa de la estrategia Aprendo en casa. Es una investigación cuantitativa; no experimental de tipo aplicada, diseño transversal correlacional, con una población de 354 docentes de instituciones educativas públicas de la comunidad de Manchay, con una muestra de 106 docentes; la técnica usada fue la encuesta y como instrumento se empleó el cuestionario con 25 preguntas para la variable gestión educativa y 15 para la variable calidad educativa, de las 106 encuestas realizadas, se determinó que existe una moderada, directa y significativa correlación entre la gestión y la calidad educativa de la estrategia Aprendo en casa en las instituciones públicas Manchay, habiéndose obtenido un r de Pearson igual a 0,489
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
