Las familias en el aprendizaje de los alumnos con discapacidades cognitivas

Contenido principal del artículo

Martha Liliana Leal Pulido
Laura Estefany Acosta Guzmán
Ingrid Yuranny García Rondón
Angie Yanileth Soscue Herrán

Resumen

Las interacciones de los personas con alguna discapacidad se desarrollan desde un carácter de convivencia representado a través de dinámicas de afinidad social, donde se  sitúa de manera preferente a los individuos que no muestran esta condición, siendo el núcleo familiar la base fundamental en la calidad de vida  y en su desarrollo humano, por tanto, el presente artículo tiene por objeto determinar la influencia que tienen las familias en el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad cognitiva de la Institución Educativa Liceo Moderno Semillas de Alegría 2018-2019, para lo cual, se tomó una muestra poblacional de 8 estudiantes de la Institución objeto de estudio, siendo de carácter cualitativo, de tipo descriptivo,  a través de un instrumento tipo cuestionario direccionado a padres de familia y docentes, encontrando como resultados que en el 87% de los casos el compromiso de los padres fue bajo,  y que el  determinante para el éxito académico del educando estuvo más  ligado a las acciones del docente orientador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Leal Pulido, M. L. ., Acosta Guzmán, L. E. ., García Rondón, I. Y. ., & Soscue Herrán, A. Y. . (2021). Las familias en el aprendizaje de los alumnos con discapacidades cognitivas. Sinergias Educativas, 6(3). https://doi.org/10.37954/se.v6i3.185
Sección
Artículos de Investigación