Metodología para contar con ambientes seguros de trabajo

Contenido principal del artículo

José Alberto Bran Cevallos
Leonardo Álvaro Banguera Arroyo
Rina Jacqueline Vera Nicola
Gerardo David Llamuca Baque

Resumen

El presente artículo tiene como tema: “Metodología para contar con ambientes seguros de trabajo” se desarrolló para poner a disposición de las personas involucradas en la seguridad laboral, ya sean técnicos o empleadores y dispongan de un conjunto de acciones bien direccionadas y que interactuando con herramientas de ingeniería se tendrá como resultado un ambiente de trabajo seguro. Esta propuesta metodológica se sustenta en la Herramienta Lean 5s. La cual ha sido implementada por muchos profesionales en distintas organizaciones de manera exitosa, logrando incrementar la productividad laboral en primera instancia y generando otros beneficios como lo es la reducción de accidentes laborales. Lo que se propone en esta investigación son acciones a corto, mediano y largo plazo que comprende primero la mejora de la imagen organizacional de la empresa o área de trabajo y en segundo lugar crear en el trabajador un cambio de cultura o disciplina laboral. Pues estos dos enfoques comprometen a todo el recurso humano de la empresa y por ende a su empleador, todas las acciones son desde luego viables en todo ámbito de trabajo, generando una mínima inversión a cambio de un mayor beneficio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Bran Cevallos, J. A., Banguera Arroyo, L. Álvaro, Vera Nicola, R. J., & Llamuca Baque, G. D. (2023). Metodología para contar con ambientes seguros de trabajo. Sinergias Educativas, 8(4). https://doi.org/10.37954/se.v8i4.428
Sección
Artículos de Investigación