Metodología para contar con ambientes seguros de trabajo
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo tiene como tema: “Metodología para contar con ambientes seguros de trabajo” se desarrolló para poner a disposición de las personas involucradas en la seguridad laboral, ya sean técnicos o empleadores y dispongan de un conjunto de acciones bien direccionadas y que interactuando con herramientas de ingeniería se tendrá como resultado un ambiente de trabajo seguro. Esta propuesta metodológica se sustenta en la Herramienta Lean 5s. La cual ha sido implementada por muchos profesionales en distintas organizaciones de manera exitosa, logrando incrementar la productividad laboral en primera instancia y generando otros beneficios como lo es la reducción de accidentes laborales. Lo que se propone en esta investigación son acciones a corto, mediano y largo plazo que comprende primero la mejora de la imagen organizacional de la empresa o área de trabajo y en segundo lugar crear en el trabajador un cambio de cultura o disciplina laboral. Pues estos dos enfoques comprometen a todo el recurso humano de la empresa y por ende a su empleador, todas las acciones son desde luego viables en todo ámbito de trabajo, generando una mínima inversión a cambio de un mayor beneficio.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)