Sensibilización sostenible en la universidad: análisis del programa Reciclos en la Universidad Complutense de Madrid

Contenido principal del artículo

Eva Citlali Martínez Estrella

Resumen

Actualmente, las dimensiones de la sostenibilidad deberían formar parte del ADN de las Universidades (Tilbury, 2010). Las universidades deben impulsar el aumento de una conciencia sobre la sostenibilidad. Este artículo evalúa la participación de los estudiantes en el programa de reciclaje “Reciclos” en la UCM y su nivel de concienciación sobre desarrollo sostenible. Asimismo, se presenta la relación entre la sostenibilidad y la aplicación de un storydoing para motivar que el usuario pase de la teoría a la acción (Luque de Marcos and Baraybar, 2018; Schiller, 2018). Se realiza un análisis de contenido en TikTok y se aplica una encuesta (N=150). Como resultado se muestran las claves para realizar una comunicación sostenible. Se encuentra que los jóvenes prefieren contenidos útiles como hacks y aunque tienen un alto nivel de conciencia ecológica, desconocen las dimensiones del desarrollo sostenible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Martínez Estrella, E. C. (2023). Sensibilización sostenible en la universidad: análisis del programa Reciclos en la Universidad Complutense de Madrid. Sinergias Educativas, 8(3). https://doi.org/10.37954/se.v8i3.420
Sección
Artículos de Investigación