Sensibilización sostenible en la universidad: análisis del programa Reciclos en la Universidad Complutense de Madrid
Contenido principal del artículo
Resumen
Actualmente, las dimensiones de la sostenibilidad deberían formar parte del ADN de las Universidades (Tilbury, 2010). Las universidades deben impulsar el aumento de una conciencia sobre la sostenibilidad. Este artículo evalúa la participación de los estudiantes en el programa de reciclaje “Reciclos” en la UCM y su nivel de concienciación sobre desarrollo sostenible. Asimismo, se presenta la relación entre la sostenibilidad y la aplicación de un storydoing para motivar que el usuario pase de la teoría a la acción (Luque de Marcos and Baraybar, 2018; Schiller, 2018). Se realiza un análisis de contenido en TikTok y se aplica una encuesta (N=150). Como resultado se muestran las claves para realizar una comunicación sostenible. Se encuentra que los jóvenes prefieren contenidos útiles como hacks y aunque tienen un alto nivel de conciencia ecológica, desconocen las dimensiones del desarrollo sostenible.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)