Enseñanza-aprendizaje de TIC: Nuevo reto de adquisición de capital cultural en estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19
Contenido principal del artículo
Resumen
El propósito de esta investigación es mostrar cómo ha funcionado el proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de la pandemia de COVID-19 y el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como un nuevo reto del capital cultural, este último, concepto fundamental de la teoría de Pierre Bourdieu. La investigación tomó lugar en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas, en donde se trabajó con cinco estudiantes de la Licenciatura en Sociología de séptimo semestre y su experiencia con las TIC ante la transición de las clases presenciales a las virtuales y los retos que conlleva vivir en un espacio que cuenta con brechas de desigualdades socioeconómicas y tecnológicas serias ya que, entre los resultados y conclusiones, se puede mencionar que el acceso limitado que tuvieron tanto docentes como estudiantes –derivado de la desigualdad regional- impidió que el proceso de enseñanza-aprendizaje se realizara de manera eficiente, sin embargo, fueron las estrategias usadas por la comunidad universitaria que ayudaron a solventar dicho proceso porque la motivación para seguir estudiando fue fundamental para concretar el propósito de los estudiantes, quienes a pesar
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)