Acompañamiento socioeducativo a cuidadores habituales de niñas y niños
Contenido principal del artículo
Resumen
La investigación se centró en comparar el nivel de cumplimiento de los docentes de nivel inicial, básico y bachillerato en la gestión educativa particular con la ya realizada en los docentes de entidades públicas de Andrade et. al, en el acompañamiento docente en las actividades socioeducativos en el uso de la actividad como fase preventiva de la violencia doméstica, identificada en los familiares o cuidadores del niño. La metodología que se utilizó fue de diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, se realizó un estudio de tipo descriptivo y correlacional, tomando como dimensiones a los principios de la intervención socio educativo que son la singularidad, la socialización y la optimización. La encuesta se la realizó a los docentes muestreados que en el cálculo total fueron 210, de las 24 escuelas y 460 docentes registrados en el Ministerio de Educación en el sector que se registra en el cuadrante que se origina en el vértice de la calle Portete y Machala hacia el sur de la ciudad de Guayaquil, y se encontró que los educadores de unidades particulares, tienen un mejor desempeño que los docentes de centros educativos nacionales, sin embargo, no sobrepasan el setenta de eficiencia, por lo tanto se concluye que existe la necesidad de la intervención de las autoridades en ejercer ayuda de tipo preparatorio para las técnicas de acompañamiento socioeducativo.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)