Padres autoritarios, estilo de crianza inflexible y su incidencia en los comportamientos de niños y niñas en el hogar infantil “la alegría de vivir” en Lebrija Santander
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente documento, evidencia como los padres autoritarios, el estilo de crianza inflexible inciden los comportamientos de los niños y niñas dentro del Hogar Infantil “La Alegría De Vivir”. Busca responder a la pregunta ¿Cómo ejercer la autoridad y el estilo de formación integral de los padres a sus hijos, para el desarrollo formativo en su cotidianidad? Este proyecto dispone del enfoque cualitativo con un diseño de investigación acción; tiene como objetivo general, orientar por medio de capacitaciones a los padres autoritarios en el estilo de crianza de las familias usuarias del H.I “La Alegría De Vivir” en Lebrija, Santander. Para este proyecto se implementaron tres fases fundamentales: en primera instancia la exploración, cuya intención consiste en una revisión bibliográfica, acerca de la temática abordada en el caso de los roles que cumple cada uno de los padres de familia; en segunda instancia la descripción y análisis, para poder evidenciar la procedencia que caracteriza a la población y se ejecuta por medio de un grupo focal cimentado bajo la observación; por último se toma la interpretación en los procesos y conductas de los progenitores y los infantes; llegando al punto de poder tener los datos necesarios y hacer su interpretación de la información, alcanzando el uso de estrategias didácticas basadas en juegos, intereses y artes para ayudar a comprender, anticipar y controlar el comportamiento de los pequeños.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)