Formación académica desde la investigación y vinculación con organizaciones comunitarias rurales
Contenido principal del artículo
Resumen
Las instituciones de educación superior son un peldaño muy representativo para las nuevas generaciones y para la sociedad, son la cuna de los neo profesionales que estarán a cargo del país, de tal forma que su formación académica debe ser integral, con un enfoque holístico. Las gestiones investigativas y la vinculación con la sociedad cumplen un rol muy importante en el crecimiento personal, académico y profesional de los actores: estudiantes-docentes-comunidad. La investigación analiza la percepción de los estudiantes participantes del proyecto de investigación “Estrategias comunicacionales en organizaciones comunitarias rurales con liderazgo femenino de la provincia del Guayas”, quienes alinearon sus trabajos de titulación con los objetivos del proyecto, el bienestar social de las zonas rurales mediante los conocimientos científicos y técnicos de la academia, en base a una metodología descriptiva, con enfoque cualitativo y trabajo de campo, para una observación directa y entrevistas con preguntas semiestructuradas a los participantes. Los resultados determinan que la vinculación de los actores clave del proceso educativa en conjunto con la investigación y la integración con las organizaciones comunitarias representa un factor enriquecedor para su vida profesional y amplia su panorama hacia soluciones más creativas en el entorno.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)