Acompañamiento al desarrollo integral de las habilidades lingüísticas para la adquisición del lenguaje en los niños y niñas de educación inicia
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo de análisis del proyecto de vinculación se enfocó sobre el “Acompañamiento al desarrollo integral de las habilidades lingüísticas para la adquisición del lenguaje en los niños de educación inicial”. Escuchar, hablar, leer y escribir constituyen las cuatro habilidades lingüísticas importantes que se deben dominar, para poder comunicarse con eficacia. Para efectos de selección de la población beneficiaria en el proyecto, se consideró a la población de la zona 8 de la parroquia Tarqui provincia del Guayas. El proyecto tiene como objetivo general proporcionar una educación integral de las habilidades lingüísticas para la adquisición del lenguaje en niños de educación inicial, mediante aplicación de estrategias directas de sensibilización, acompañamiento pedagógico e intercambio de experiencias con los involucrados. La metodología de investigación que se aplicó en el proyecto fue de corte cuali-cuantitativo, con las técnicas y estrategias propias de la indagación, como resultado se obtuvo que se realizarán actividades cognitivas, dinámicas grupales, expresión corporal, juego de roles, técnicas de arte y creatividad, para aplicar adecuadamente los contenidos de conciencia fonológica, estimulando las habilidades meta fonológicas y de esta manera asegurando el éxito lector de los niños, se propone aplicar la metodología formativa con enfoque humanístico y el método multisensorial.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)