LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU INFLUENCIA EN LA FORMACIÓN DE LÍDERES ESTUDIANTILES DE LA UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE NUEVA SEMILLA
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo descubrir la potencialidad de liderazgo en los estudiantes de la Unidad Educativa Bilingüe Nueva Semilla, a partir de la estimulación de la Inteligencia Emocional, logrando desarrollar habilidades cognitivas-psicomotora, las mismas que permitieron reconocer los tipos de liderazgo existentes, para de esta manera proporcionar lasherramientas que permitan afianzar elproblema de investigación.
Para la realización del mismo se utilizó una muestra de 30 estudiantes, se les aplicó una encuesta incluyendoa los docentes y directivos a fin deproponer una gestión metodológica para la estimulación de la inteligencia emocional y su incidencia en el desarrollo del liderazgo estudiantil.
A partir de esta estrategia metodológica se logrará obtener nuevas perspectivas para el desarrollo de la calidad de vida, aumento de la autoestima, motivación y perfeccionamiento de la personalidad, logrando mayor sensibilidad hacia el entorno comunitario, desarrollando sus destrezas y habilidades óptimas dentro del ámbito escolar.
Descargas
Detalles del artículo
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Citas
Luis Gabriel Rangel Caballero1, L. Z. (2015). Actividad física y composición corporal de estudiantes universitarios de cultura física, deporte y recreación. Rev Univ Ind Santander Salud. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, 47(3): 281-290. doi: http://dx.doi.org/10.18273/revsal. v47n3-2015004